VMOTION
Definición (Explicación
de VMWare)
Las migraciones en caliente con VMware vSphere® permiten trasladar una
máquina virtual completa y en funcionamiento de un servidor físico a otro, sin
tiempo de inactividad. La máquina virtual retiene su identidad y conexiones de
red, con lo que se garantiza un proceso de migración sin ningún tipo de
problema. La memoria activa y el estado de ejecución preciso de la máquina
virtual se transfieren a través de una red de alta velocidad, lo que permite
que la máquina virtual pase de ejecutarse en el host de vSphere de origen a
ejecutarse en el host de vSphere de destino. Todo este proceso tarda menos de
dos segundos en una red Gigabit Ethernet.
·
Optimice automáticamente las máquinas virtuales dentro de los pools de
recursos.
·
Realice el mantenimiento de hardware sin tiempo de inactividad
programado ni interrumpir la actividad empresarial.
·
Transfiera las máquinas virtuales que se encuentren en servidores con
fallos o rendimiento insuficiente.
·
Puede programar las migraciones para que ocurran en momentos
predefinidos y sin la intervención de un administrador
Funcionamiento:
1.
Seguimiento de la MV: Se hace un seguimiento
de los cambios realizados en las páginas de memoria para registrar los posibles
cambios durante la migración. Este proceso consume recursos de la MV.
2.
Pre-copia: Se copia el contenido de
la memoria de la MV del Host origen al Host destino. Primero copia toda la
memoria y después se copian los cambios realizados durante la primera copia. Si
durante la segunda se realizan cambios, se volverá a realizar una modificación
de la memoria destino hasta que se copien todas las modificaciones.
3.
Switchover: Es el cambio definitivo
del Host origen al Host destino. En esta fase se bloquea la MV origen para
poder activar la MV destino. Este proceso provoca un pequeño parón de la MV.
Este parón varia según:
1.
La infraestructura de red
·
El almacenamiento Los hosts
·
Versión de vSphere, etc.
Como utilizar vMotion
Primero tendremos que habilitar
la opción de uso de esta herramienta en vCenter. Para activar esta herramienta
tendremos que realizar este proceso en los host donde queramos que vMotion este
activo:
1. Accedemos
a vCenter por medio de vClient. Seleccionamos uno de los Host, seleccionamos la
pestaña configuración y presionamos la opción red (networking).
2. En
esta opción se nos mostrara los switchs virtuales que tenemos configurados en
el Host. Tendremos que buscar la conexión o servicio “Management Network”
(mantenimiento) y presionaremos en: “Properties…” (propiedades) de la tarjeta
de red donde este configurado el Management Network.
3. Seleccionamos
el objeto que queremos configurar, en nuestro caso: “Management Network” y
presionamos el botón “Edit”
4. La
nueva ventana nos permitirá configurar el Management Network, en nuestro caso
seleccionaremos la opción vMotion que es el servicio que queremos activar en
nuestro Host.
5. Este
proceso tendremos que hacerlo en los Host donde queramos tener activado el
servicio de vMotion.
Es
recomendable tener mínimo una tarjeta de red DEDICADA para este servicio:
Management Network.
(Ya explicaremos en otra entrada la función del
Management Network)
A partir de
este momento (activar el vMotion) ya podremos mover maquinas en caliente desde
un host a otro.
Con este
servicio podremos mover tanto la MV como su almacenamiento.
·
Seleccionamos la MV (en nuestro caso una MV
apagada para poder realizar las tres opciones) que queremos mover de un Host a
otro. Botón derecho encima de la MV y seleccionamos la opción: “Migrate…”
·
En este caso como tenemos la MV encendida solo
nos deja dos opciones:
a.
Migrar la MV de Host
b.
Migar el almacenamiento del Host
c.
Migrar la MV entera
·
Para poder agrupar las dos primeras opciones, en
esta explicación seleccionaremos la tercera ya que agrupa a las dos opciones
anteriores.
·
Seleccionamos el Host donde queremos migrar la
MV. En nuestro caso nos aparece un Warning ya que nuestra MV tiene configurada
la unidad CD/DVD con una ISO que esta almacenada en el almacenamiento local del
Host origen. Tendremos que quitar esta ISO de controlador CD/DVD.
Caso con Warning:
Caso
sin Warning:
·
El siguiente paso será indicar cuál es el
storage (almacenamiento) donde se almacenara la MV. En este caso podemos
indicar que tipo de almacenamiento queremos que tenga:
a.
Same format as source: El mismo tipo de formato
que el almacenamiento original.
b.
Thick Provision Lazy Zeroed
c.
Thick Provision Eager Zeroed
d.
Thin Provision
·
Nos mostrará información de la configuración
realizada y finalizaremos el asistente para que comience la migración de un
Host a otro.
Las dos primeras opciones dentro
de la migración, se pueden realizar en caliente (con la MV encendida y en pleno
funcionamiento).
En la primera opción: Migrar la
MV, tiene una peculiaridad, si se migra en caliente con el vMotion tenemos que
saber o confirmar que los dos Host son compatibles para realizar este proceso.
Esto sucede por compatibilidades con el HardWare, sobre todo con la CPU de casa
Host. Existe una forma de comprobar las compatibilidades entre los Host. Si las
CPU no son iguales tendremos que calcular cual es la opción idónea para que se
produzca la compatibilidad. Lo realmente hacemos es degradar uno de los
procesadores para que sea compatible con la CPU inferior.
(Esto se explicara en otra entrada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario